My sewing inspirations



Me encanta la moda vintage, así que cuando @vintagesewingpatterncompany (Gill & Dawn) ofrecieron este patrón para testearlo, no dudé en preguntar. Era la primera vez que me ofrecía para testear un patrón, y me dijeron que sí, así que cargada de ilusión comenzó la aventura.

I love vintage fashion so I couldn't resist testing this wonderful dress pattern when @vintagesewingpatterncompany (Gill & Dawn) asked for pattern testers. Let the adventure begin!






Primero escogí la talla 8 para la parte superior, la 10 para la cintura y entre la 10 y 12 para la cadera, y tras coser la primera toile vi que me quedaba grande, así que cosí una segunda prueba en la talla 8. También acorté la cintura algunos cms para adaptarlo a mi talle, y le quité también al bajo, ya que me quedaba largo.

Ya en la prenda definitiva le metí un poco a las pinzas de la espalda para que quedase un poco más ajustado a mi figura y finalmente estreché un poco las mangas.

Decidí tomarme algunas licencias para los acabados, como por ejemplo poner cremallera invisible o rematar bajos a máquina.

La tela es un satén de algodón verde. Cómodo y con el satinado justo para lucir los pliegues delanteros y los de la manga. Os dejo con algunas fotos de los detalles que tiene este precioso vestido.

First I chose size 8 for the upper body, size 10 for the waist and between 10 and 12 for the hips. It was too big for me after the first toile, so I finally made a size 8 for the second toile. I shortened the pattern at the waist and also shortened the skirt length. I tighened the sleeves as well.
When the final dress was sewn I also adjusted the back darts to my curved low back. And yes, invisible zippers are not period accurate but the back looks so much better with it :) Fabric is a cotton sateen. Pleats look wonderful in it!






En este color es el vestido perfecto para llevar en Navidad.
(Isn't this color perfect for Christmas?)

 


La versión con falda de vuelo, en una tela de flores y sin mangas, es una combinación fantástica para primavera.

Espero que os guste el resultado y que os animéis a coser algo vintage. Se aprende muchísimo.

¡Amor y costuras!

Maggie



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



¡Pues sí que ha pasado tiempo desde que publiqué por última vez!

En cuanto vi esta tela de Tejidos de Moda me dije que tenía que hacerme una camiseta con ella. Ya había cosido punto otras veces, pero nunca me había hecho una camiseta básica. He querido recopilar el proceso para no olvidar algunos detalles la próxima vez.

Para el patrón cogí una camiseta que me gusta mucho y la copié en papel.


Cosí los hombros, las mangas al cuerpo y después los laterales, todo con Overlock a 4 hilos y tensión 4.



Para el cuello seguí los tutoriales de Momita: este para el cuello y este para tapar la costura de la espalda por dentro.

Se mide el contorno del cuello y se multiplica por 0,8 = 46 cm * 0,8 = 36,8, a lo que yo añadí 2cm para los márgenes de costura. Para el ancho (quería el cuello como el de mi camiseta de copia, de 2cm) sería 2 cm + 2 cm + 2 cm de márgenes = 6 cm. Cosí esta tira del revés, le di la vuelta y dividí en 4 partes (marcadas con los alfileres de oso).





Uní a la camiseta también dividida en 4, y pasé una costura con la Overlock. Hay que ir estirando un poquito la tira del cuello para que ajuste a la medida de la camiseta.



Ahora para tapar la costura de la espalda cogí la medida de hombro a hombro (19,5 cm) y le añadí 2 cm de margen. De ancho - ya con márgenes - 3 cm. Cosí esta tira por la misma costura del cuello, cubrí y pasé otro pespunte.


Esto lo hice con aguja de punto, prensatelas de punto y puntada normal, estirando muy ligeramente conforme iba cosiendo para que no quedase rígido y se adaptase al punto.


Ahora solo queda remallar con Overlock las mangas y el bajo, y pasar un pespunte doble con la aguja doble de punto. Las mangas las cosí a 1,5 cm y el bajo a 1,75 cm. 


Antes de coser el bajo he aprovechado para ponerle una etiqueta a la camiseta, que le compré a Modistasewing para recaudar fondos y ayudar por los efectos del Covid-19 en UK.




Damos un planchado y lista












Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Hoy os traigo una costura muy sencilla para finalizar el #abrildeecocosturas. Con yute/arpillera/tela de saco y otros restos de tela que tengamos por casa se pueden hacer estropajos de cocina o baño que van directos a la lavadora para usar una vez y otra y otra... En inglés los llaman unsponge.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



Hoy da comienzo mi vuelta al mundo bloguero con motivo del mes de #ecocosturas impulsado por Anna de Cal Joan y Rosa y Laura de 4500millas. ¡Gracias por iniciativas como esta!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Compré un vestido lencero en las rebajas de Stradivarius con idea de transformarlo de alguna forma.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

(via balamoda)


(via lovemaegan)



(via artzycreations)



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Looking for the best faux leather...
I like this DIY at project-twentytwo


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

sobre mí

Soy Maggie y me gusta coser en mis ratos libres. Desde siempre me han encantado las manualidades, cualquier cosa que pudiera hacer con mis manos y estuviera a mi alcance hacerlo, así que es probable que aquí encuentres un poquito de todo :)

Sígueme en Instagram

@maggiecostura

posts recientes

archivo

  • ▼  2021 (1)
    • ▼  enero (1)
      • Vintage pattern review: Butterick 8038 - 1950s dra...
  • ►  2020 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2019 (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2014 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2013 (2)
    • ►  agosto (2)

tags

  • #abrildeecocosturas (2)
  • #patternreview #butterick #vintage #1950s #dress #vestido (1)
  • Blusa (1)
  • Camiseta (1)
  • DIY (2)
  • jersey (1)
  • overlock (1)
  • punto (1)
  • T-Shirt (1)
  • Transformacion (1)
  • unsponge (1)
  • zerowaste (2)

Created with by ThemeXpose | Copy Blogger Themes